Talleres comunitarios de Ballet y Danza Contemporánea en Zacatecas

Ciyé tiene como propósito, generar puentes de acceso al estudio del Ballet Clásico y Danza Contemporánea en infantes y adolescentes de los municipios del estado de Zacatecas y los Estados vecinos.

DánzAlo Academia de Danza

Talleres de danza comunitaria Ciyé

Diseñado por la Licenciada en Arte Danzario con perfil en Ballet y Danzas de Carácter, Alondra García Baltazar y el Licenciado en Danza Contemporánea Vicente Leyva Maldonado, el programa comunitario de talleres de formación en danza Ciyé, pretende construir puentes de acceso a la enseñanza profesional de la danza clásica y contemporánea para niñas, niños y adolescentes en los estados de Zacatecas, Durango y Aguascalientes.

Este programa, se desarrolla por medio de diversas herramientas didácticas, sustentadas a partir de técnicas complementarias a la danza, que aportan a la salud física corporal, así como a la propiocepción, enfocado a favorecer además, la musicalidad, el trabajo en equipo, la creatividad, la respiración consciente, el equilibrio, las posturas neutras, la espacialidad, la elasticidad, la memoria y retención, la movilidad articular, la fuerza, la conciencia y la claridad en la ejecución. 

Metodología educativa

La metodología con la que trabajamos en nuestros talleres de danza clásica y contemporánea, corresponde a la investigación pedagógica de la Lic. Alondra García, "Yug Ballare, textos para escuchar el cuerpo" (2021), la cual, propone la inclusión y el respeto por las individualidades anatómicas, logrando así, desarrollar y potenciar las habilidades técnicas, físicas y propioceptivas de los participantes.

Bajo el lema "lo más importante de los procesos educativos, no es la información dada, si no la memoria que dejó esa experiencia", el programa de talleres de danza comunitaria Ciyé, tiene la finalidad de generar procesos educativos y de formación desde la perspectiva inclusiva, entiéndase la palabra ‘inclusión’, desde el punto de vista pedagógico, como la capacidad de adaptar los sistemas educativos a las individualidades de cada alumno, siendo ésta, diferente a la ‘integración’, que, por su parte, busca que los alumnos se adapten a un mismo sistema educativo*. 

Las clases de danza clásica son impartidas por la Lic. Alondra García Baltazar y las clases de danza contemporánea por el Lic. Vicente Leyva Maldonado.

Propósito

A través de las estrategias educativa de la metodología “Yug ballare”, las y los participantes de los talleres de Ciyé aprenden a aplicar la lógica biomecánica de movimiento por medio del manejo del cuerpo, el desplazamiento por el espacio y la creatividad apoyada en el trabajo colaborativo y participativo.


Talleres comunitarios de formación profesional en danza

Nuestro trabajo

Ciyé surgió en 2022 y comenzó a operar en enero del 2023, manteniendo actividades ininterrumpidas hasta el día de hoy. Mediante el apoyo de diversos programas de becas, instituciones culturales y en colaboración con los ayuntamientos y academias de danza privadas, este programa de talleres de danza comunitaria ha operado en 11 municipios zacatecanos.

  • Vetagrande, Zacatecas. 13 de enero al 19 de febrero del 2023

  • Loreto, Zacatecas. 24 de febrero al 2 de abril del 2023

  • Tlaltenango, Zacatecas. 22 de abril al 28 de mayo del 2023

  • Morelos, Zacatecas. 8 de mayo al 15 de junio del 2023

  • Sombrerete, Zacatecas. 2 de junio al 9 de julio del 202

  • Jalpa, Zacatecas. 18 de julio al 5 de agosto del 2023

  • Guadalupe, Zac. Casa Hogar. 28 de agosto al 28 de noviembre del 202

  • Calera, Zacatecas. 10 de noviembre al 17 de diciembre del 2023

  • Villanueva, Zacatecas. 19 de enero al 11 de febrero del 2024

  • Trancoso, Zacatecas. 3 de mayo al 25 de mayo del 2024

  • Juchipila, Zacatecas. 18 al 24 de julio del 2024

  • Jalpa, Zacatecas. 22 al 24 de julio del 2024.

  • Guadalupe, Zac, Casa Hogar, 03 de agosto al 03 de noviembre del 2024


Objetivos específicos

Psicomotor

Las y los alumnos podrán mover su cuerpo desde y hacia la postura neutra, por medio del reconocimiento de su cuerpo en las posturas y movimientos de la danza, a través de ejercicios que favorezcan la propiocepción, con el fin de habilitar sus cuerpos de acuerdo a las necesidades de la técnica clásica y contemporánea. 

Cognitivo

Conocerán la nomenclatura de la danza, y términos musicales y anatómicos, por medio del entendimiento de la biomecánica individual y la lógica de movimiento, en base a las posiciones y movimientos correspondientes a esta técnica, con el fin de desarrollar sus capacidades de verbalizar las secuencias de movimiento.

Afectivo

Las y los asistentes al taller, tomarán consciencia de la interacción entre el sentimiento, la emoción y la imaginación, por medio de la identificación de las emociones y sentimientos, a través de narrativas que contemplen a las y los alumnos como protagonistas, con el fin de secundar sus capacidades expresivas, verbales y corporales.

Relaciones sociales

Las y los alumnos escucharán las experiencias individuales de sus compañeros, mediante la socialización de sus percepciones, a través de la narración oral, en base al efecto de lo experimentado en clase, con el fin de propiciar la empatía. 

Ciyé, se respalda en las investigaciones de ´Yug ballare´ de Alondra García Baltazar, que propone la importancia de la claridad en lo que esencialmente se quiere enseñar, lo que permite fijar actividades coherentemente enfocadas, concretas, específicas y sobre todo útiles para el contexto de cada municipio en el que se opere este programa.


Para más información sobre nuestros talleres comunitarios de Danza Clásica y Contemporánea HAZ CLIC AQUÍ.


Anterior
Anterior

Triple medalla de oro en competencia internacional de Ballet Clásico

Siguiente
Siguiente

Recibe Alondra García premio internacional por mejor coreografía